¿Como Las ventajas de Contratar un ITO (Inspector Técnico de Obra)?
El ITO (Inspector Técnico de Obra) es un profesional, generalmente Arquitecto, Constructor Civil o Ingeniero, que se especializa en administrar contratos de construcción, y que es contratado por los clientes para administrar los aspectos legales y financieros de la construcción de una obra.
En términos generales, es un asesor que realiza las siguientes labores:
Selección de Constructoras:
Los ITOs generalmente manejan un listado de diferentes constructoras que se especializan en diferentes tipos y tamaños de proyectos, y puede seleccionar a las constructoras más adecuadas según el tipo de vivienda que se quiere construir. Además ellos pueden revisar los antecedentes comerciales de las constructoras para verificar que ellas no estén en una situación financiera que pueda perjudicar el desarrollo de la obra. Junto a las constructoras propuestas por el ITO, muchas veces el Arquitecto y el Cliente también pueden proponer a algunas de ellas para que participen en la Licitación.
Licitación y Revisión de Presupuestos:
Los ITOs pueden organizar la licitación en base a Bases Legales que establecen las condiciones en que cada constructora participa. Una vez recibidas las cotizaciones de las constructoras, el ITO hace una revisión exhaustiva y detallada de los cobros de cada una de las partidas, para ver si hay errores o cobros demasiado altos en algunas partidas, comparando las propuestas de las constructoras. Luego el ITO lidera el proceso de selección y negociación final con la constructora, para definir el precio final de la obra. En este proceso, el ITO actúa como garante de los intereses del cliente, procurando obtener el mejor trato posible con la constructora, dentro de los estándares normales de una negociación comercial.
Firma de Contrato:
Una vez acordadas las condiciones generales con la Constructora, el ITO elabora el Contrato de Construcción, el cual contendrá las obligaciones de cada parte. Generalmente este contrato regula cómo van a ser los pagos a la constructora, las retenciones que se hacen a cada estado de pago, las multas por atrasos, las garantías para posventa, y otros detalles que regulen los diferentes aspectos del contrato de construcción.
Supervisión de la Obra:
Una vez iniciada la obra, el ITO realiza visitas semanales para revisar el avance de la obra, y además revisar aspectos relativos a la seguridad y prevención de accidentes por parte de los trabajadores. La supervisión de obra del ITO es complementaria con las visitas a obra que realiza el arquitecto, ya que el ITO revisa detalles más técnicos relacionados con la calidad de los materiales, las instalaciones eléctricas, de agua y alcantarillado, de gas o calefacción, las condiciones de seguridad de la obra, el cumplimiento de los plazos para evitar atrasos, etc.
Aprobación de estados de Pago:
Una vez al mes, la constructora genera un estado de pago, es decir, solicita un pago al cliente por el avance de la obra. El ITO revisa y certifica que lo que la constructora está cobrando efectivamente corresponda a lo avanzado en terreno (por ejemplo si la constructora está cobrando un 85% de avance de los muros de hormigón, el ITO revisa que eso sea efectivo y autoriza el pago de esa partida). Este aspecto es muy importante porque asegura que el dinero que se le va entregando a la constructora efectivamente esté invertido en la obra, lo que va resguardando siempre el orden administrativo de la construcción y el interés patrimonial del cliente. Por otra parte, para aprobar cada estado de pago, el ITO revisa que todos los trabajadores de la obra estén con sus contratos y cotizaciones previsionales al día, algo fundamental para asegurarse de que la constructora cumpla con todas las leyes laborales.
Si tienes dudas o consultas, puedes agendar una Reunión con el Arquitecto Nicolas Loi.
Por videoconferencia o en persona,
y podremos ayudarte con tus inquietudes sobre tu futuro proyecto.
Blog
«Consejos para Construir tu Casa con Arquitecto y Constructor»
Inicio
Oficina
AGENDA UNA REUNION