Blog
«Consejos para Construir tu Casa con Arquitecto y Constructor».

¿Qué debe contener un Proyecto de Arquitectura?
Es muy importante que el proyecto de arquitectura sea exhaustivo, en cuanto a detallar todos los elementos necesarios para poder cotizar y construir una vivienda. Un proyecto incompleto puede generar problemas durante la construcción, con el consiguiente aumento de plazos y costos de la obra. El proyecto de una vivienda realizado por un arquitecto debería contener a lo menos los siguientes planos y documentos:
Planos Generales de Planta, Cortes y Elevaciones.
Estos son los planos de la vivienda donde se muestra su ubicación en el terreno, la ubicación de piscina, quincho, estacionamientos u otras zonas, y donde se muestra la distribución general interior de los recintos de la vivienda.
Planos de Cielo:
En estos planos se muestran los detalles de los focos o iluminación de la vivienda, así como las materialidades de cielo de los diferentes recintos.
Planos de Techumbre:
Acá se muestra el tipo de techumbre, las pendientes y canaletas para la evacuación de aguas lluvia, los despiches o bajadas de agua lluvia, etc.
Planos de Cocina:
Contienen el detalle de los muebles de cocina, incluyendo su diseño, la materialidad, el tipo de cubierta, los artefactos empotrados que contienen, etc.
Planos de Baños:
Contienen el diseño de los muebles de baño, los artefactos, la ubicación de colgadores, portarrollos, perchas y todos los elementos necesarios para su habilitación.
Planos de Muebles de Baños y Closets:
estos planos contienen el detalle de todos los muebles hechos en obra de la vivienda, y se dibujan incluyendo todos sus detalles, materialidades, terminaciones, tiradores y otros elementos.
Planos de Puertas y Marcos de Puertas:
Se dbujan todas las puertas de la casa, incluyendo sus dimensiones y detalles constructivos de las hojas y de los marcos de las puertas, indicando también su materialidad.
Planos de Ventanas y Puertas Vidriadas:
Se dbujan todas las ventanas y puertas vidriadas de la casa, incluyendo sus dimensiones y detalles constructivos de las hojas y de los marcos de las puertas, indicando también su materialidad.
Planos de Escaleras, Barandas, Pasamanos, Rejas y otros similares:
Se dibujan todos los detalles necesarios para construir las obras, incluyendo el diseño y los materiales a utilizar.
Planos de Obras Exteriores:
Se detallan las terrazas, pavimentos, quinchos, estacionamientos caminos de acceso vehicales o peatonales, muros medianeros y rejas, y todos los elementos exteriores.
Planos de Detalles Constructivos:
Contienen información técnica respecto de las soluciones constructivas y materialidades de los muros, tabiques, cielos, pisos, guardapolvos, cornizas y todos los elementos de una vivienda. También incluyen detalles de las aislaciones térmicas y acústicas, impermeabilizaciones y otras soluciones técnicas.
Especificaciones Técnicas:
Consiste en un documento donde se detallan todas las partidas de una obra (excavaciones, fundaciones, muros, techumbre, tabiques, pisos, ventanas, puertas, muebles, artefactos, etc.), indicando sus materialidades y otras características técnicas que deben tener.
Si tienes dudas o consultas, puedes agendar una Reunión con el Arquitecto Nicolas Loi.
Por videoconferencia o en persona,
y podremos ayudarte con tus inquietudes sobre tu futuro proyecto.

Blog
«Consejos para Construir tu Casa con Arquitecto y Constructor»
Inicio
Oficina
AGENDA UNA REUNION