NICOLAS LOI

Maderas para Casas

Por Nicolas Loi, Arquitecto de la Universidad de Chile y Magíster en Arquitectura de la Universidad de Harvard.

 

Los revestimientos de madera para casas son una opción estética y funcional que aporta calidez, elegancia y un estilo natural a las fachadas o interiores.

Este tipo de revestimiento no solo mejora el aspecto visual de la vivienda, sino que también actúa como aislante térmico y acústico, ayudando a mantener una temperatura confortable en el hogar.

Además, existen diversas especies de madera y tratamientos que permiten adaptarse a distintos climas y estilos arquitectónicos, ofreciendo durabilidad y resistencia frente a las inclemencias del tiempo.

Pino Impregnado

Es el pino tradicional que se usa en Chile.

Ventajas:

Es el más económico del mercado y siempre tiene stock disponible. Se puede adquirir de muchos proveedores. Permite utilizarlo muy ductilmente para revestir fachadas, vigas e incluso confeccionar mobiliario.

Desventajas:

Es la madera que requiere mayor manteción. Se debe lijar y repintar cada 2 o 3 años para mantener su tono original.

casa tunquen

Quincho Casa Marbella, Arquitecto Nicolas Loi. Revestimientos, piso y muebles en Pino Impregnado.

Pino Termotratado

El Pino Termotratado es un pino radiata sometido a tratamiento de altas temperaturas en cámara sellada, que mejora su resistencia y durabilidad,

Ventajas:

Mediante tratamiento adquiere mayor resistencia a la pudrición y menor contenido de humedad, lo que reduce la capacidad de la madera a torcerse, hincharse o encogerse.

Requiere menor mantención que el Pino Impregnado.

casa tunquen

Casa en Condominio Campomar, Tunquén, Arquitecto Nicolas Loi. Revestimientos en MAdera Termotratada.

Pino Acetilado

La acetilación es un proceso no-tóxico y sostenible, que aumenta el número de grupos de acetiles de origen natural en las células, usando anhídrido acético. Este proceso impide la absorción de agua, mejora la estabilidad dimensional y aumenta la durabilidad de la madera.

Asimismo, esta madera es indigestible para termitas y otros insectos.

Ventajas:

Es la madera que requiere menor mantención en el mercado chileno. Se garantiza su estabilidad por 50 años.

casa marbella

Quincho Casa Marbella, Arquitecto Nicolas Loi. Revestimiento Muro en Madera Acetilada.

Maderas Nativas

Algunas de las maderas nativas más comunes en Chile son el roble, el raulí, la lenga, el coihue y el mañío, entre otras. 

Estas maderas se caracterizan por ser duras, resistentes y flexibles, lo que las hace ideales para diversas aplicaciones.

Ventajas:

Otorgan una estética natural y variada a las fachadas arquitectónicas y se comportan mejor que el pino en cuanto a su durabilidad y requerimiento de mantención.

casa lo curro

Casa Lo Curro, Arquitecto Nicolas Loi. Revestimientos de Raulí y Mañío.

casa tunquén

Casa Tunquén, Arquitecto Nicolas Loi. Revestimiento en Pino Impregnada.